Patente: es un privilegio
temporal de explotación en exclusiva que concede el estado para lo reivindicado
en una solicitud, si ésta reúne los requisitos exigidos por la ley.
Patente
de invención: título de propiedad que concede un Estado
dentro de su territorio a su titular, a todo producto o procedimiento en
cualquier campo de la tecnología que sea nuevo, tenga nivel inventivo y sea
susceptible de aplicación industrial.
Patente
de modelo de utilidad: título de propiedad que concede un
Estado dentro de su territorio a toda nueva forma, configuración o disposición
de elementos de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro
objeto o de alguna de sus partes, que se caracteriza por permitir un mejor
funcionamiento, utilidad o ventaja técnica que anteriormente no tenía.na
patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un
producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo
o una nueva solución técnica a un problema.
Una patente proporciona
protección para la invención al titular de la patente. La protección se concede
durante un período limitado que suele ser de 20 años.
La protección de una patente
significa que la invención no puede ser confeccionada, utilizada, distribuida o
vendida comercialmente sin el consentimiento del titular de la patente. El
cumplimiento de los derechos de patente normalmente se hace respetar en los
tribunales que, en la mayoría de los sistemas, tienen la potestad de sancionar
las infracciones a la patente. Del mismo modo, un tribunal puede asimismo
declarar no válida una patente si un tercero obtiene satisfacción en un litigio
relacionado con la patente.
El titular de una patente
tiene el derecho de decidir quién puede -o no puede- utilizar la invención
patentada durante el período en el que está protegida la invención. El titular
de la patente puede dar su permiso, o licencia, a terceros para utilizar la
invención de acuerdo a términos establecidos de común acuerdo. El titular puede
asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el
nuevo titular de la patente. Cuando la patente expira, expira asimismo la
protección y la invención pasa a pertenecer al dominio público.
Para que sea patentable, la
invención debe satisfacer determinados requisitos como:
Satisfacer las siguientes
condiciones para ser protegida por una patente:
- Debe tener uso práctico.
- Debe presentar asimismo un
elemento de novedad.
Este cuerpo de conocimiento
existente se llama "estado de la técnica". La invención debe
presentar un paso inventivo que no podría ser deducido por una persona con un
conocimiento medio del ámbito técnico. Finalmente, su materia debe ser aceptada
como "patentable" de conformidad a derecho.
¿Qué
Es La Propiedad Intelectual?
La propiedad intelectual se
refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y
artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio.
La propiedad intelectual se
divide en dos categorías:
ü La
propiedad industrial, que incluye las patentes de invenciones, las marcas, los
diseños industriales y las indicaciones geográficas.
ü El
derecho de autor, que incluye obras literarias, tales como novelas, poemas y
obras de teatro, películas, obras musicales, obras artísticas, tales como
dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y diseños arquitectónicos. Los
derechos conexos al derecho de autor incluyen los derechos de los artistas
intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los de los
productores de fonogramas y los de los organismos de radiodifusión respecto de
sus programas de radio y televisión.
¿Qué
es una marca?
Una marca es un signo
distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o proporcionados
por una persona o empresa determinada. Su origen se remonta a la antigüedad,
cuando los artesanos reproducían sus firmas o “marcas” en sus productos
utilitarios o artísticos. A lo largo de los años, estas marcas han evolucionado
hasta configurar el actual sistema de registro y protección de marcas. El sistema
ayuda a los consumidores a identificar y comprar un producto o servicio que,
por su carácter y calidad, indicados por su marca única, se adecua a sus
necesidades.
Duración de la protección
• Registro inicial por no
menos de siete años.
• Registro renovable
indefinidamente.
• Si se exige el uso efectivo,
mínimo de 3 años de falta de uso.
¿Qué
son el derecho de autor?
El derecho de autor es el
cuerpo de leyes que concede a los autores, artistas y demás creadores
protección por sus creaciones literarias y artísticas, a las que generalmente
se hace referencia como “obras”. El ámbito de derechos estrechamente relacionado
con el derecho de autor es el de los “derechos conexos”, que conceden derechos
similares o idénticos a los del derecho de autor, aunque a veces más limitados
y de más corta duración. Los beneficiarios de los derechos conexos son:
v Los
artistas intérpretes o ejecutantes (tales como los actores y los músicos)
respecto de sus interpretaciones o ejecuciones.
v Los
productores de grabaciones sonoras (por ejemplo, las grabaciones en casetes y
discos compactos) respecto de sus grabaciones.
v Los
organismos de radiodifusión respecto de sus programas de radio y de televisión.
Conclusión
Todos estos conceptos nos
sirven para conocer las características así como también las posibilidades y
derechos que se pueden adquirir al tener un invento, innovación, etc. Hay muchos
puntos importantes que se pueden manejar e implicados en los distintos casos. Los
temas son muy extensos y hay muchísima información, además de capacitación para
cual sea el caso.
El crear cosas es lo de hoy
aunque hay muchas situaciones que por miedo no se dan a conocer, pues el ser
humano siempre ha tenido la necesidad de crear más y más cosas para su vida
cotidiana.
Bibliografía: